Hoy nos vamos centrar en el trabajo de un productor de radio. Es muy interesante, lejos de conocer artistas, el estar en la cabina es tener una responsabilidad grande porque uno como productor, depende de él que salga a la perfección el programa y la transmisión, el productor es quien recibe las indicaciones lo que el locutor y sus invitados quieran agregar extra al programa, quizá el locutor lleve un cantante, ahí es cuando el productor se tiene que poner las pilas porque si el cantante no canta del todo bien, el trabajo de quién está detrás de cabina se tiene que encargar de hacer que suene bien, sea como sea, hacer que suene lo más natural posible.
Incluso un podcast, hoy en día por el tema de la pandemia muchos han optado por hacer su propio podcast, lo cual duplica el trabajo del productor, porque debemos estar pendiente del audio, poner comerciales, ecualizar en el momento, cuidar que no haya subidas de volumen, etc. Además de estar muy atento al software que se use para transmitir el podcast, porque hay que poner etiquetas en el momento justo, cuidar que la resolución se mantenga estable, revisar desde otro dispositivo que no haya algún tipo de traba o lag.
Detrás de un programa de radio hay mucho trabajo detrás que debemos valorar, muchas cosas que controlar, una consola, computadoras, etc. Todo lo más rápido posible para que salga lo mejor posible.
Autor: Ethan Jael López, alumno de la Licenciatura en Audio, Video e Iluminación de Universidad ITUE.
|