Metodología de Enseñanza
La filosofía educativa del ITUE está basada en la formación integral de sus alumnos, contribuyendo a promover un desarrollo que les permita realizarse como hombres y mujeres creativos, con capacidad para transformar su entorno, superar las condiciones que encuentra y producir algo nuevo.
El ITUE promueve una educación centrada en el desarrollo pleno de la persona, donde existe un adecuado balance entre la teoría y la práctica, para formar a los alumnos a partir de las experiencias que se propician y que buscan dejan huella en el proceso continuo de desarrollo y de consolidación de su propia personalidad. Su finalidad educativa se enfoca en formar personas competentes integradas a su sociedad, que al aplicar sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores, puedan interpretar y transformar su realidad, no únicamente para beneficio personal, sino con un entendimiento crítico, creativo y ético de su relación con el entorno y con los demás. Todo esto mediante las siguientes características:
- Proceso Temático Experiencial.
- Formación integral de personas productivas y emprendedoras.
- Estimulo de las capacidades de pensamiento y decisión.
- Vinculación de conocimientos, habilidades y valores.
- Logro de objetivos mediante las bases del conocimiento
- Saber pensar
- Saber interpretar
- Saber desempeñarse
- Saber actuar
A través de todo esto, el ITUE ofrece una educación alternativa para que el sujeto despliegue y estimule al máximo sus propias capacidades de pensamiento y decisión, de forma que pueda interactuar con la complejidad del mundo que le toca vivir y al que debe responder encontrando soluciones ante los desafíos que se le presentarán en su vida profesional.
El desarrollo de competencias propio de una educación moderna, en el que se centra la Filosofía Institucional del ITUE, busca que los alumnos sean capaces de responder significativamente a las necesidades de la sociedad actual, y a la vez pretende contribuir a lograr un impacto socialmente responsable. El enfoque por competencias vincula situaciones complejas, prácticas sociales, problemas y proyectos, adecuados a la realidad contemporánea en la vida personal, laboral y ciudadana. |